miércoles, 20 de octubre de 2010
Hasta pronto, pequeño.
Antes de seguir hablando de él, voy a explicar una vez más, que es un ser especial. Como muchos sabéis es sordociego y por esa deficiencia, pues tiene asociados problemas mentales. Así no es posible explicarle que se va interno, ni por qué, pero como ya ha estado muchos años interno, enseguida cuando llegue allí se dará cuenta. Lo malo es que llevaba aquí 6 años en la casa, hecho a nuestra vida y nosotros a su presencia. Pero ahora que acaban de abrir en Sevilla una residencia especial para sordociegos, lo mejor es que se vaya. Mis padres han tomado esa decisión sobretodo pensando en el día en el que ellos falten, porque mi hermano necesita a alguien que lo cuide permanentemente, y aunque nos tiene a nosotras (sus hermanas), es bueno que tenga un lugar donde vivir.
Así que su vida, a partir de ahora, será en el centro y cada dos o tres semanas vendrá a pasar el fin de semana con nosotros y también las vacaciones.
Y ahora miro alrededor y aún sabiendo que volverá pronto, la casa me parece vacia. Me quedo como mi perra, mirando a la puerta, esperando que vuelva, con todas sus manías: tocar el suelo antes de levantarse de la mesa, tocarle el pie a la gente, poner en marcha todos sus muñecos, no dormir por la noche y entretenerse haciendo ruidos... y sobretodo esos abrazos de oso, que te de cuando te encuentra por el pasillo.
Y aunque no puedo expresarle todo lo que lo echo de menos, porque él no entiende conversación, sólo dice pequeñas palabras en lengua de signos, que van relacionadas con necesidades como comer, agua,... Creo que sí que puede llegar a intuir lo mucho que lo queremos y que ahora esta familia se queda incompleta.
Sé que este es el sentimiento unánime, porque aunque mi madre va haciendose la fuerte, se le nota; mi hermana se echó a llorar sin remedio, y mi padre se fue con lágrimas en los ojos. Y la persona que trabaja con nosotros de toda la vida en la casa, y es la que le dedicaba más tiempo, pues lleva toda la mañana llorando a escondidas.
¿Y yo? Pues no soy capaz de reaccionar, no termino de creerlo. Solo le pido a Dios que se adapte al centro y que no sea muy duro para él. Sé que es por su bien, pero eso no lo hace más fácil.
Mi pequeño te echaremos de menos.
PD: Si alguien quiere leer más sobre él, mirar aquí
jueves, 7 de octubre de 2010
Regalo tardio
y ahora a lo que iba, el cumple fue de Eris.
Ella para mí también fue un regalo tardio. Yo siempre me había llevado mejor con los hombres que con las mujeres, así que por diversas razones siempre he terminado peleada con mis amigas por motivos de celos o lo que fuera. El caso es que entre las mujeres siempre me he sentido incomprendida. Y aunque es cierto que cuando conocí a Eris ya tenía un grupo de amigas bastante bueno (que aún conserva), tambien es cierto que son muy diferente a mí y muchas veces me he sentido incomprendida. Pero cuando conocí a Eris fue como mirarme en un espejo, hay cosas en las que somos tan iguales, que incluso da miedo. Así que me convertí en su guía e intenté ahorrarle un montón de problemas que yo había tenido. Y creo que en parte lo conseguí. Pero ella ha sido una gran alumna y con 5 años menos que yo, ya me supera en tantísimas cosas. Ella ha aprendido tanto y se ha hecho tan "Genórmica" que ya no soy la única que lo dice.
Ahora, cada día es más grande, y aunque aún queda terreno por mejorar, sé que lo hará mejor que yo, y que un día será muy muy grande (ya lo es, pero algún día se lo creerá). Además ahora voy viendo como varias de sus amigas siempre van a buscarla cuando necesitan algo y siempre da con la clave para hacerlas sentir bien.
Ella que se cree pequeñita, no imagina las veces que me ha ayudado a salir, que me ha ayudado a creer, y la de cosas que me ha enseñado. Por eso aunque sea tarde, Felicidades, gracias por estar conmigo otro año más. Te quiero guapa.
jueves, 30 de septiembre de 2010
Con el alma en vilo
Pero bueno hoy estoy aquí con el alma en vilo, como dice el título del post, porque mi perrita se puso muy enferma. Se le infectó la matriz y tenía un cancer en el ovario y aunque es muy mayor (14 años) el veterinario dijo que había una posibilidad operandola.
Y eso hicimos ahora está en casa y parece que esta mejor, el día que le llevamos ni siquiera se movía, pero ahora anda. Aunque aún es incapaz de comer y todo lo que come lo vomita, así que nos tiene muy preocupados.
Yo no puedo imaginar la casa sin ella. Los días que estuvo en el veterinario, yo me la imaginaba andando por el pasillo, e incluso creía oír sus pasos. Sé que algún día nos dejará, pero no quiero que sea aún.
Mi pequeña perra, ahora es grande, y no quiere jugar ni corretear como antes, pero siempre estarán muchos recuerdos ligados a ella, y por eso nos empeñamos en tenerla aquí, en curarla, al precio que sea.
Todavía no está todo ganado, aún no sabemos si se recuperará, pero hace 3 días estaba todo perdido, así que aún seguiremos confiando en el milagro.
El principal problema para tomar la decisión fue el dinero, pero gracias a DIos, aunque me ha costado mucho, pude pagarlo. Y así si no lo consigue al menos sabrá que hechos hecho todo por ella.
Ánimo "Rati" yo creo en ti.
Besos a todos
jueves, 16 de septiembre de 2010
Mi pequeña Sinvergüenza


PD: Y sin que sirva de precedente y no se por cuanto tiempo una foto mía y de mi sinvergüenza. Besos
domingo, 5 de septiembre de 2010
Decisión tomada: comienza la cuenta atrás
Y por eso, la decisión se ha hecho firme, ya lo medio era, ya estaba casi tomada pero con matices, esperaría a ver en marzo cuantas plazas hay en Ceuta y cuantas en Madrid, intentaría presentarme en los dos sitios y si no dependiendo de eso decidiría. Pero no, eso es lo que digo para que la gente no me mire como una loca que deja su futuro por alguien. Mi decisión real es irme, irme a toda costa, independientemente del número de plazas que haya aquí. Está claro que si no coinciden lo intentaré en las dos, pero la fuerza, las ganas, las pondré para aprobar en Madrid.
Y si os preguntaís si sé las consecuencias, sí que las he estudiado. Sé que si me presento en Ceuta, apruebe o no, estaré en la lista de interinos en un lugar muy cómodo para volver a trabajar. Y también sé que en Madrid o apruebo con buena nota o puede que pierda el trabajo. Pero quiero hacerlo, necesito hacerlo, puede que no me salga bien, pero no quiero preguntarme que hubiera pasado. No quiero tener una plaza aquí, pero haber perdido al Señor Patata, o incluso sin perderlo, no quiero más amor a medias. Así que me voy. Y poniendonos en lo peor, si suspendo, tengo dos años de paro para poder estudiar a tiempo completo y volver a intentarlo. Así que no es el fin de la vida, no estoy diciendo que voy a dejar de trabajar y no voy a intentarlo. Estoy diciendo que voy a estudiar este año mucho para intentar ver que pasa en Madrid, estoy diciendo que si no lo consigo lo intentaré otra vez... no voy a rendirme; pero esta vez será a su lado.
Y entonces empieza los pájaros de mal agüero a preguntarme ¿pero y si te sale mal con el señor Patata? ¿No tienes miedo? Y he de confesar que sí, que lo tengo, pero siempre se me viene a la mente la misma pregunta: ¿y si me sale bien? Yo voy a intentarlo, si me sale mal, se trata de volver a levantarse y desandar el camino y si así lo creo necesario volver a mi tierra. Como he dicho no hay que dramatizar tanto las cosas. Creo que es mejor seguir tu camino aunque te puedas equivocar, que seguir el camino de los demás, en el que seguro te estas equivocando.
Así que ahora me queda un año, un año de estudiar y donde lo más duro será ver como personas a las que quiero como mis padres sienten que les estoy fallando y que me estoy fallando a mi misma por tomar esta decisión. Pero no hay vuelta atrás, esta decisión está tomada.
Si quedaba alguna duda aquella despedida en Madrid me la despejó, cuando después de dos meses con él, sentí que me faltaba el aire, sabía que volvería a respirar, pero al principio fue como cuando te metes de repente bajo el agua, una sensación de ahogo. Luego aprendes a respirar, y lo haces, pero no te sientes igual que fuera del agua, de hecho en algún momento necesitas salir a coger aire. Pues así es mi vida aquí, respiro como dentro del agua, y aunque soy feliz, no es como si estuviera fuera del agua, necesito ver de nuevo al Señor Patata para coger aire.
Por eso, y porque ha llegado nuestro momento, dentro de un año, me iré.
Además leyendo un libro de Osho, dice que no dejes que los demás vivan tu vida, porque dejarás de vivir, que hagas lo que hagas, decide tu propia vida. No importa cuanto te equivoques.
Besos a todos.
PD: Se aceptan todas las opiniones, incluso las que crean que es una locura.
lunes, 30 de agosto de 2010
Diario de unas vacaciones 3 (obsesiones)
lunes, 2 de agosto de 2010
Diario de unas vacaciones 2 (o pobre yo)
De todas formas aun con el pelo verde os puedo asegurar que merece la pena ir y que nosotros disfrutamos de la piscina…
Bueno aquí os dejo una imagen real de mi pelo, aunque en la foto se ve mucho menos verde de lo que es en realidad.

Y ahora sí que me despido porque el sábado el señor patata y yo nos vamos para la playa a disfrutar de nuestras vacaciones juntos. Nos vemos a la vuelta. Y disfrutar de las vacaciones.
viernes, 23 de julio de 2010
Aniversarios
martes, 13 de julio de 2010
Diario de unas vacaciones... 1
viernes, 2 de julio de 2010
¿Aniversario??
domingo, 27 de junio de 2010
Me iré cantando bajito...
Bueno y del colegio, me voy a despedir como dice el post cantando bajito, es decir, sin decir adios porque aún no sé si volveré, solo diré hasta luego.. Y en Septiembre si no vuelvo pues ya me despediré. Y eso es lo que he hecho con los niños, al estilo Mary Popins me he secado las lágrimas en soledad mientras los veía irse, pero no les he dicho adios, ellos creen que a la vuelta estaré aquí. Pero yo, casi segura de que no será, los miraba con la esperanza de que algo de mí les quedé, espero que al menos crean que son "especiales" pero en el buen sentido de la palabra, porque estos niños "de educación especial" pueden llegar a muchos sitios sólo necesitan que crean en ellos.
En otro orden de cosas, ayer fue el bautizo de mi sobrina, ya tiene nueve meses y está tan guapa... Es tan linda... Todo salió muy bien y tuve la suerte de ser la madrina.
Bueno siento mi ausencia pero es que el verano me roba las ganas de escribir y las ideas, así que besos y hasta la próxima.
lunes, 7 de junio de 2010
Pequeños agobios... acumuladossssssss
1º) Por un lado, estan las "malditas oposiciones", este año en mi tierra sólo han salido 4 plazas de una especialidad, las demás las han congelado. Y yo me pregunto ¿qué pasará el año que viene con las mías? No sé si saldrán de mi especialidad, si saldrán muy pocas o que pasará, pero lo peor es que no nos lo dirán hasta marzo por lo menos, cuando ya llevemos mucho tiempo estudiando. Además no sé lo que quiero, no sé si quiero que no salgan y así poder irme a Madrid (que es donde verdaderamente quiero estar) pero por otra parte me da miedo que allí no sea capaz de sacar tan buenas notas, y me da miedo empezar de nuevo. Aunque en teoría, seguiría manteniendo mi puesto aquí (en mi tierra), digo en teoría porque hoy por hoy nada es seguro.
2º) Luego esta que el año que viene posiblemente tengo que cambiar de cole y no sé donde quiero ir. Pero lo cierto es que aunque por una parte me da mucha pena dejar a los niños y a algunos de mis compañeros, y también me da miedo (como dije antes) empezar otra vez en otro cole, después de tres años en el mismo, por otro lado, estoy muy quemada de mi cole. Porque veo que hay compañeros que no curran y que luego se le dan palmaditas a la espalda, veo todo como con un poco de desorden y que algunos nos dejamos la piel y otros viven comodamente y no me parece justo.
Y encima ultimamente todos son malos modos y estoy un poco o un mucho harta... quizás un cambio de aires no me vendrá tan mal por mucho miedo que me dé.
3º) Por otro lado está la bajada de sueldos, que aunque en parte entiendo que tenga que quitarnos dinero, me indignan que no se tomen otras medidas. Y sobretodo me cabrea que haya personas a las que les parezca genial que nos quiten dinero, porque según ellos los funcionarios somos unos vividores. Ya, unos vividores que se dejan un montón de tiempo de su vida en unos oposiciones, y además si es tan fácil ¿por qué no todo el mundo es funcionario? ¿Quién se lo impide? Así que me toca la moral que se ponga ahora en tela de juicio nuestro trabajo y que nos digan que tenemos que ser solidarios. Pues bien no debemos olvidar que cuando hubo vacas gordas los funcionarios no las vimos, las vieron otros muchos sectores, pero ahora que hay vacas flacas, pues alá a quitarles dinero. Y esto hace que en mi trabajo el clima esté cada vez peor.
4º) Por todo lo dicho yo que antes iba a trabajar con una sonrisa, ahora me cuesta levantarme y estoy un poco decepcionada de todo.
5º) Además en mi casa se vive también bajo tensión, quizás hace mucho que es así, pero yo ultimamente lo llevo peor. Mis padres son de esos padres que debieron separarse pero no lo hicieron porque se quieren o yo que sé porque, la verdad. Pero el caso es que aquí seguimos, y ahora con la primavera mi madre vuelve a estar peor de sus cambios de humor, un día blanco otro negro y aquí todos callamos para no hacerla sentir peor, para a tener otra depresión.. y mientras se puede cortar la tensión. Pero yo no puedo, no sé callarme. Estoy harta de ella, de sus cambios y lo que es más espectacular para mí (porque no suele pasarme) estoy harta de mi padre, de que me dé las quejas pero no se lo diga a mi madre por no pelear, de ver como deja que mi madre haga su santa voluntad aunque sean injusticias, sin decir nada... Y yo mientras, digo y digo y así peleo y peleo.. Y acabo con una tensión terrible-. Seguro que os preguntaréis qué por qué no me voy de casa. Pues muy simple me siento responsable de mi familia y además siendo interina ahora no me darían nada, y por otro lado, necesito no tener ataduras aquí (como una hipoteca) para cuando pueda irme con el señor Patata...
6º) Además mi hermano (que como sabéis es sordociego) tiene que empezar este verano en un centro, y estamos nerviosos porque no sabemos como le irá. Tiene que irse interno y aunque eso nos duele mucho, es lo mejor para él, estar en un lugar donde saben atenderlo y que pueda sentirlo como su casa. Y por otra parte mis padres se quedaran más tranquilos porque saben que cuando ellos falten, él tendrá un sitio. Y esto no significa que lo abandonemos, ni mucho menos, vendrá cada dos fines de semana y pasara con nosotros muchas vacaciones, pero necesita un lugar de referencia, le hace bien a él y también a nosotros que a veces estamos agotados. Así que ahora estamos un poco en vilo esperando a ver como se lo toma.
Bueno el caso es que todo esto unido hace que cada día desee más escapar e irme con el Señor Patata y eso es lo que hago todo el tiempo. irme y dejarme abrazar... Y cuando no puedo pues tomo el sol, lo cual me ayuda y también me pongo a leer. Porque desde pequeña no ha habido nada que me distraiga tanto como un libro, me meto en la historia y no sé más del mundo.
Pero no os preocupeis que yo me he jurado a mí misma una cosa ninguno de estos problemas, muchos de ellos no sé sabe si pasaran o no, van a quitarme la sonrisa. Estoy harta del mundo que veo a mi alrededor con gente a la que la crisis no solo le ha quitado dinero, sino también sus ilusiones y su buen rollo, pues bien, si en parte es normal, yo no pienso permitirlo.
lunes, 24 de mayo de 2010
20 años no es nada (crónica de un concierto)
Además, (ilusa de mí) pensé que como era en un teatro sería sentaditos y así me daba menos vergüenza, pero de eso nada. Durante las tres primeras canciones hubo gente que se levantó y eso, y los de atrás le regañaban y volvian a sentarse.... Pero al llegar a la 4 canción, una de las más conocidas... el teatro entero se puso en pie, ya fue incontrolable, gente en los pasillos... Y así fue como decidí levantarme yo también. Y ahí estaba yo en 4 fila muy cerca y saltando, brincando y cantando todas y cada una de las canciones. Al final acabé sin voz...
Me reí y sentí la música de los Hombres G con una fuerza, como hace casi 20 años, la primera vez que siendo una niña los vi en concierto... De nuevo allí estaba yo, sintiendo como se me ponía la piel de gallina, este era mi tercer concierto de Hombres G, y para mí el mejor, excepto porque está vez Eris no estaba, y la verdad la eché de menos, porque no se me ocurre nadie mejor con quien ir a verlos.
Me reí mucho con David Summer y aunque fisicamente el tiempo (es evidente) que ha pasado por ellos y por los que lo veíamos... mentalmente siguen igual. Aquello fue un espectáculo, incluso hubo una espectadora que estaba de despedida de soltera que acabó subiendose al escenario y abrazandose a Rafa (el guitarrista) hasta que la bajó el seguridad...
Además aparte de las canciones conocidas nos presentaron algunas de su nuevo disco y como siempre me pasa con ellos, encontré una canción que me hacía sentir muchas cosas, se llama "morir entre semana" y cuenta la historia de una pareja que no puede verse entre semana...
La verdad el concierto me dejó con un sonrisa muy grande en los labios que aún hoy al hablaros de ello, vuelve...
Besos a todos
PD: En el próximo post creo que tendré que hablar de temas laborales y esas cosas que me preocupan, pero hoy quería ser optimista.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Cambio de década 30 años (My birthaday)
Si hago balance de estos 30 años, me sorprende lo mucho que he cambiado. Hoy sé que las cosas no son blancas o negras, que existe el gris. Hoy sé llevar mejor los cambios, siguen sin gustarme y odio que me alteren los planes, pero voy aprendiendo a aguantar con una sonrisa. Por fin, sé decir no, no quiero esto... También por fin sé dejar atrás a las personas que no me convenian por distintos motivos.. Sigo creyendo en que hay que luchar por la gente, por los amigos, por la pareja, pero para eso hay que asegurarse que vale la pena. He aprendido que soy así, con mis virtudes y mis defectos, así que si soy una sensiblona, una miedosa, una empalagosa, a veces una egocéntrica, y hasta algo cuadriculada... También soy comprensiva, intento ayudar, trabajadora, cariñosa... Es decir que simplemente yo, es así, con lo bueno y lo malo. Sigo intentando mejorar pero ya no pido disculpas por lo que soy, porque por primera vez estoy orgullosa de mí. He llegado a quererte y eso es importante.
Ahora con 30 años miro a mi alrededor y me gusta lo que veo:
1º) En el terreno personal. Tengo una relación que me encanta, una pareja estable, con la que me siento muy segura y por primera vez llevo una relación de forma madura, sin celos, ni historias. Aún a veces tengo fantasmas e inseguridades pero los voy superando. Y además por primera vez una historia de amor me hace ser feliz, pero no dependiente. Así que estoy orgullosa de lo que he conseguido. Gracias también al Señor Patata, por supuesto.
2º) En el terreno laboral: No he conseguido aún mi plaza, y no sé muy bien donde esta mi sitio. Pero amo lo que hago, y además he aprobado dos veces una oposición con muy buena nota, así que sé que estoy en el camino y que lo conseguiré. Conseguiré quedarme fija como maestra.
3º) En el terreno de mis amigos: Me siento mejor que nunca con ellos, porque hoy sé lo que quiero y he puesto límites y además ya sé quien soy y eso hace que me relacione mejor con los demás.
Gracias un año más Eris por estar ahí.
Respecto a cómo veo el futuro desde esta nueva década, pues es eso, futuro. No me preocupa, o intento no pensar mucho en él. AHora mismo tengo dos objetivos sacarme la plaza y por supuesto irme a vivir con el Señor Patata. Y donde quedó lo de casarme? Lo de tener hijos? Pues bueno es cierto que sigo queriendo hacerlo, pero hoy por hoy me siento completa... Y si tuviera que quedarme como estoy no me importaría.
Antes de terminar este post debo recordar a alguien a quien quiero mucho, mi abuela que como muchos sabéis, murió un día como hoy hace 5 años, quedando de esa manera unida a mí muy especialmente. Así que por ti, abuela, viviré otro año más con todo la felicidad que pueda. Gracias por todo lo que me diste.
Y ahora sí, gracias a todos. Besos Y voy a soplar las velas....
lunes, 3 de mayo de 2010
Maldito domingo
Hola a todos, sé que últimamente siempre hablo de lo mismo, pero es lo que me pide el cuerpo y más hoy, que acabo de llegar a casa, y le echo tanto de menos. La gente piensa que después de diez meses en la distancia nos hemos acostumbrado, pero yo no me acostumbro. Hoy como cada domingo me levanté en su cama, a su lado, y poco a poco mientras iba despertando iba tomando conciencia de que pasaría del paraíso al infierno en unas horas, de tenerlo cerca a tenerlo lejos…
Así, conforme pasan las horas él suele pedirme que no me vaya, aún a sabiendas de que tengo que irme y yo suelo recordarme a mí misma las razones por las que tengo que irme, aunque cada día pesan menos, pues las ganas de estar a su lado siempre, van aumentando.
La mañana se hace corta, mientras intentamos no pensar en que me tengo que ir, pero el tic tac del reloj siempre está sobre nuestras cabezas. Al final después de comer llega la hora y nos vamos hacia Atocha, aquí ya casi no tenemos palabras y terminamos dando vueltas a la estación mientras esperamos la via. De vez en cuando él se para, me mira y me besa, yo aguanto las lágrimas, hay días que no lo consigo. Ponen la vía y corro a entrar porque sé que si me quedo, no podré irme, intento no mirar atrás, mientras me odio a mí misma por irme, por no ser capaz de dejarlo todo y quedarme para siempre con él, que es donde quiero estar. Pero luego pienso en lo que me ha costado conseguir mi trabajo y en que si me quedo con él y lo dejo todo porque sí algún día me lo reprocharé. Así que me prometo a mí misma que aguantaré lo que haga falta para poder quedarme con él pero con todas las condiciones, espero que no sea demasiado tiempo.
Entonces me vuelvo y le miro, él me sonrie y yo pienso: “ojala no sea la última vez”. Y me voy. Entre que me subo al tren y todo eso, parece que la angustia pasa, pero sé que es una bomba de relojería y que estallará, a veces lo hace al terminar la película del AVE, otras en el aeropuerto y otras, incluso al llegar a casa… Pero el caso es que siempre estalla, y de repente siento todo el peso de echarlo de menos, todo ese vacío se apodera de mí y siento mucha pena. Casi siempre los ojos se me llenan de lágrimas que poco a poco me hacen sentir mejor.
Y así llego a casa, a enfrentarme, otra vez, a oír su voz de lejos, a la angustia de colgar el teléfono, y de no dormir a su lado; a mis luchas diarias con fantasmas y dudas… Así, es como odio los domingos, y siempre acabo pidiendole a Dios que él sea capaz de esperarme otra semana más, que esto le siga mereciendo la pena.
Pero sé que mañana es lunes y que vuelve el trabajo, la rutina, sus llamadas… y poco a poco me tranquilizaré e iré contando los días y cuando quiera darme cuenta estaré de nuevo en Atocha pero esta vez, no será para despedirme, sino para abrazarlo.... Y disfrutar de las horas que nos quedan por delante.
Así que aunque triste hoy me acostaré con una sonrisa en los labios, porque soy afortunada de tenerte, porque aunque el precio por ser tan feliz lo pago cada domingo al decirte adios, luego sé la suerte que tenemos de estar juntos y sé que algún día este cuento tendrá final feliz y ya no habrás más despedidas, porque todo es posible, hasta que te gane al tenis con la WII, por si no la sabías ya, te quiero. Besos
Gracias a todos.
Como dice Rosana "solo pueden contigo si te acabas rindiendo,llegaremos a tiempo" y yo no pienso rendirme y sé que tú tampoco.
jueves, 15 de abril de 2010
Y las vacaciones???
Además el Señor Patata también se cogió unos días de vacaciones. A la vuelta todo el mundo cuenta sus vacaciones que si en Paris, en Praga, en Brujas,... otros por España pero en Granada, en Cádiz... incluso los que se quedaron aquí, han estado todo el día pa´rriba y pa´bajo. Y luego entonces me miran y me preguntan y ¿vosotros qué? ¿dónde habéis estado? ¿dónde habéis ido?... Y yo al principio me daba algo de vergüenza contestar que hemos estado todo el tiempo en Madrid y que la verdad no hemos hecho nada. Porque todos aquellos planes de ir a ver Aranjuez, de pasear por el Retiro o de ir al museo del Prado, se quedaron en eso... en planes. Pero luego recuerdo mis vacaciones y pienso en lo que hemos hecho, pequeñas cosas pero juntos y sonrio, porque han sido maravillosas y entonces sí que me embalo y digo:
"Pues nosotros hemos limpiado y ordenado un poquito más la casa para que cada vez parezca más hogar, hemos comprado una freidora y hecho croquetas, hemos intentado hacer unas magdalenas, hemos visto muchas pelis en el sofá con palomitas, hemos paseado (poco) por Madrid, hemos salido alguna vez a cenar y nos hemos comprado una WII a la que hemos jugado hasta tener agujetas....
Y puede que esto no parezcan unas vacaciones de verdad pero para mí estar con el Señor Patata todo el día, incluso pasando el aspirador, ha sido un lujo... Porque estas vacaciones me ha sobrado el mundo. Me ha encantado dormir a su lado, nuestras charlas "trascendentes" y nuestros diálogos de besugos... Así que mis vacaciones? Bien gracias. Lo único malo es que llegaron a su fin y yo tuve que volver a mi realidad, lejos de él, esta vez la despedida costó un poco más, porque ha sido la primera vez que hemos pasado tanto tiempo juntos y solos en esta casa que poco a poco vamos construyendo, a la vez que nuestra relación (que ya dura 9 meses) se consolida. Cada día que he estado con él, he sentido que estaba justo donde quería estar, y no necesitaba Aranjuez, ni Prado, ni siquiera el Retiro, sólo el Señor Patata y un montón de carantoñas.. Por decir,tengo que admitir que hasta nuestras pequeñas broncas cotidianas me han gustado.... Cada día tengo más claro que lo que quiero en mi vida es vivir con él.
Ah, por cierto, me ha presentado a sus padres, y creo que les caigo bien o eso espero. Jajaja de ellos puedo decir que son muy agradables, y que su madre hace un dulce de membrillo para chuparse los dedos.
Besos a todos. Y gracias por estar ahí.
Canción de las vacaciones: "y estamos tan agustito... "
jueves, 18 de marzo de 2010
ÉL..... Mi padre
Imagino que para todos su padre es muy importante, pero es que en mi caso, mi conexión con él es especial. Por varias razones laborales y de salud mi madre ha estado ausente en varios momentos de mi vida y siempre que he mirado atrás me he encontrado con mi padre. Mi padre es como una especie de super hombre, que en realidad, tiene poco de super héroe. Porque mi padre no sabe ahuyentar fantasmas, ni sabe qué decir, ni qué hacer en mútiples ocasiones, y cuando eso pasa, él que no sabe hablar en serio, siempre sabe hacerte reír. Por eso creo que siempre he buscado una pareja que me hiciera reír, (y sí la he encontrado). Porque con mi padre cuando todo se me hunde, él me hace reír, casi nunca dice nada, ni intenta arreglarme el problema, sólo sigue como siempre, con sus bromas rutinarias...
Es cierto que hay veces en las que dice frases que guardas para siempre...
Cuando me imagino la vida sin él, me parece muy dificil, de hecho cuando por fin consiga irme a vivir con el Señor Patata a su ciudad, creo que lo que más me costará será dejar a mi padre.
Con él comparto largas cenas... y sus miedos e inquietudes... Ese que me enseño que con esfuerzo todo se puede... cuando él fue perdiendo parte de su visión siguió sus estudios de maestro gracias a las cintas que le grababa mi abuela, pues él no veía las letras.
Con él tengo grandes recuerdos de pequeña, teatros de marionetas y días en bicicleta...
Él ha sido el pilar más grande que he tenido y que gracias a Dios tengo....
Siempre me he sentido orgullosa de él, sobretodo cuando mis amigas querían venir a casa porque se ríen mucho con él. Incluso ahora que ya descubrí que es humano y que t iene muchos defectos, sigo sintiendome orgullosa y feliz de tenerlo.
En definitiva que aunque nunca se lo diga y mecueste mucho darle un abrazo o un beso, salvo el beso habitual de buenas noches... le quiero con locura...
Un beso a todos y feliz día a todos los padres..
Y para ponerle música a esto... nada mejor que la canción de Alejandro Sanz: Es que me dio la vida
Con tu sonrisa de medio lao
cuántos te quiero te habrás callao
cuántas cosas de chiquillo
aún conservas en los bolsillos.
Con ni sonrisa de medio lao
cuántos te quiero me habré callao.
Tú me diste el primer brillo,
me sacaste de un bolsillo.
Frágil como una pelusa,
como una inocente excusa,
en una arruga de tu abrigo
me sentía protegido.
Y déjame gritar
eres ese amigo que me dio vida.
domingo, 7 de marzo de 2010
Miedos
Y entonces pensé en el miedo en general y en particualar en lo que me afecta a mí. El miedo es un recurso adaptativo del cuerpo para que estemos alerta a los peligros, el problema es cuando el miedo en sí se convierte en peligro, porque en vez de estar alerta estamos ansiosos. Yo soy una persona con muchos miedos absurdos como siempre pensar que voy a perder a mi Señor Patata, lo cual si bien es cierto que puede pasar, no es algo que de momento parezca inminente, ni nada, es como lo de morirte si bien es cierto que en cualquier momento puede pasar, no vas a estar todo el día pensando en eso. Pues más o menos es lo que yo intento hacer con este miedo absurdo.
Pero creo que esto es algo casi todos tenemos un punto debil que nos preocupa demasiado, pero en este caso, quiero hablar de esos miedos que se convierten en fobia porque de alguna manera te limitan la vida. Yo tengo tres y he sido tratada por una psicologa (muy buena por cierto) para intentar quitarmelos, lo cual medio he conseguido. Estos miedos son:
1º) Un miedo a Freddy Grueguer (o como se escriba) que no solo se limitaba a sus películas, sino que era incapaz de decir su nombre y por las noches hasta creía escucharlo, siempre temía que apareciera. Suena ridículo, y lo es, y sabía que lo era pero ese miedo me impedia muchas cosas. Y además estaba unido a mis demás miedos (luego lo explicaré). Así que el proceso que mi psicologa utilizó para enfrentarme a él, era quitarle importancia y darme cuenta de lo absurdo que era. Para lo cual empecé viendo fotos del actor con su mujer para que me diera cuenta que era una persona sin más, luego fui viendo su transformación un día un sombrero, otro día la garra y así. Fue bastante desagradable pero al final acabé yendo al museo de cera de Madrid para "enfrentarme" al Freddy de cera, el cual hasta habla. Y hoy en día lo tengo superado, siempre que me acuesto me acuerdo y luego me recuerdo a mí misma como una especie de mantra que Freddy no existe. Pero no vería por nada del mundo una película de él, pero ese miedo ya no me limita para nada.
2º) Mi segundo miedo por supuesto ,es a la oscuridad, y como veis si no superaba el primero, poco podía hacer por este. En este caso fue mucho más difícil, tenía que apagar la luz al principio durante 5 minutos y luego más y así. Pero me costaba mucho y la ansiedad era terrible. Al final tras una serie de ejercicio y meses de trabajo que yo creí que no servían para nada, un día, cuando mi ex acababa de dejarme y a mí me costaba dormir por las noches, como mi casa es tan ruidosa y yo dormía con las puertas abiertas para ver luz, pues me cansé cerré la puerta y me quedén el cama con la persiana muy abierta pero me dormí con la luz apagada. Y así poco a poco fui cerrando la persiana cada vez más, hasta que hoy por hoy me cuesta dormir con la luz apagada. Bien es cierto que todavía cuando apago la luz por las noches, mi primer impulso es encenderla de nuevo y como esté nerviosa, a veces tengo que dormir con la luz de la lámpara. Pero esto cada vez pasa menos y cada noche voy superandolo un poco más.
3º) Mi tercer miedo es ese que aún me queda pendiente, me da miedo estar sola en una casa y por supuesto dormir sola. Este miedo he conseguido superarlo parcialmente, ya deambulo por mi casa de día tranquila, aunque este sola, y he conseguido ducharme cuando no hay nadie. También lo he conseguido en casas desconocidas como la de mi Señor Patata, aunque tengo que admitir que me cuesta y que al principio estoy muy incomoda cada vez que él se va a trabajar. Pero luego me repito a mí misma que no pasa nada y que todo irá bien y hago ejercicios para distraerme como pensar en números y multiplicarlos por dos... Ya he aprendido que la ansiedad llega a un máximo y luego disminuye, así que es cuestión de esperar. Y poco a poco voy mejor. El problema viene a la hora de dormir, ni siquiera en mi casa lo he conseguido. Es verdad que hay días que he conseguido dormir sola, pero lo hago muy mal y despertandome mucho. El problema es que al vivir con mis padres es muy dificil que me quede sola y entonces no se puede trabajar. Porque no sirve de nada que consiga dormir sola hoy, si luego no se da de nuevo la situación hasta dentro de meses. Así que de momento, esto tendrá que esperar a cuando ya me independice y será entonces cuando tenga que encarar de frente mi miedo.
Bueno pues después de este rollo, sólo quería decir eso, que los miedos son algo absurdo y que hay que encarlos, sean del tipo que sean para evitar que te condicionen la vida, y que siempre es posible vencerlos, aunque cueste mucho esfuerzo. Y que el miedo es libre y a veces incontralable, con lo cual hay que respetar el miedo de la gente por absurdo que parezca. Y a aquellos que padecen miedo, decirles que se supera y que lo mejor es empezar por aceptarlo y por gritarlo al mundo, como hecho yo hoy, que ya no me avergüenzo de tener miedos.
Y como dice M Clan
Miedo
de volver a los infiernos
miedo a que me tengas miedo
PD: No olvides que esos miedos suelen guardar detrás razones psicológicas que no entendemos, o que son personales, así que no nos riamos nunca de los miedos ajenos.
miércoles, 17 de febrero de 2010
El patito feo (versión simplemente yo)
Pero bueno, a lo que iba, este cuento que hoy reescribo se refiere a un patito feo real, en realidad a una patita fea. Esa pata nunca fue fea, ni sus hermanos le hicieron sentir eso, fue ella misma quien se hizo sentir así. Se veía fea y fuera de lugar, quizás se debía a su madurez y no a su físico, ella siempre iba por delante de los de su edad, siempre en mitad de sus dudas e indecisiones sabía muy bien lo que quería (y aunque le cueste admitirlo, sigue sabiendolo) por eso quizás no se sentía bien en ningún sitio.
Poco a poco, fue conociendo a otros patos y a otros cisnes (preferiero ponerme entre los cisnes, jajaj) que le ayudaron a creer en ella y a ver su reflejo. Tras muchos días, muchos tes, y muchas charlas, ella consiguió verse un cisne (aunque por culpa de su memoria de pez, a veces lo olvide). El problema estaba en conseguir hacerla volar, ella no se sentía capaz y creía (y a veces aún cree) que sólo lo lograría cuando un apuesto cisne se fijara en ella. Pero yo que soy un poco cabezota, quise enseñarle que podía volar sola, y que cuando fuera capaz de hacerlo y de disfrutar del cielo por ella misma, entonces un día llegaría ese cisne, sin que ella lo esperase.
Ella ha aprendido a volar y casi siempre lo hace muy bien, pero cree que lo hace gracias a mí, y ahora voy a explicarle el secreto, yo sólo hice como en el cuento de Dumbo darle una pluma y decirle que con ella podría volar, y ella me creyó y por eso vuela. Pero no me necesita, ni a mí ni a su pluma, porque esa pluma no tenía poderes, sólo volaba porque ella lo creía. Así que ese es el truco: SIGUE CREYENDO EN TI.
Este cisne se ha transformado de una manera tan brutal que todos lo han visto, ella que se conformaba, que no luchaba, que se dejaba llevar, ahora ha aprendido a poner límites y a hacer las cosas a su modo, y a no mirar atrás. Cada día es más mujer, cada día con las cosas más claras... Pero aún hay tantas cosas que no hace. Ella suele quejarse de su trabajo y de otras cosas, pero en realidad no las cambia, y yo creo que es por miedo a fracasar. Porque si fracasa vuelve a sentirse una pata fea, porque no ha comprendido, o no quiere comprender, que los cisnes están llenos de magulladuras producidas por intentos fallidos de volar (por fracasos) pero que son las cosas que más nos enseñaron.
Mi querida pata va siendo hora de volar de verdad y encarar la vida de frente, sé que puedes hacerlo y es más debes hacerlo porque te lo debes a ti misma. Se acabaron los proyectos sin terminar, o al menos sin empezar, empieza a andar todos los días, a tomarte en serio lo que te preocupa y a estudiar, puede que ese sea tu camino, puede que no, pero intentalo. Al menos te quedarás satisfecha contigo misma.
Sé que en el fondo, a veces piensas, ¿por qué si ya me esforcé y hice tantas cosas para ser un cisne, no encontré a mi compañero cisne? Y yo no tengo la respuesta, ojala la tuviera, pero sólo puedo decir que igual que en la pluma, creas en ello con todas tus fuerzas y un día llegara. Y lo sé porque solo hay que mirarte para prendarse de ti... Pero primero debes verte con mis ojos, y quererte tanto como yo te quiero....
Como imaginais este cuento aún no tiene final, pero en mis sueños, yo siempre la imagino sonriendo y feliz, sin importarle si es pata o cisne, porque ella ya sabe que es especial... y por supuesto la imagino con alguien que la quiera mucho, pero incluso si no llegará, sé que será feliz, muy feliz.
Y yo me alegraré de tenerte cerca, un besito....
Este cuento va dedicado a Eris
domingo, 31 de enero de 2010
La distancia
Mucha gente, tanto en mi entorno real como virtual, me ha dicho que soy muy valiente por llevar una relación a distancia, que ellos no podrían, .... y un millón de cosas así, pero yo no me siento ni valiente ni nada, es más, lo hago porque no tengo otra salida. Yo no planeé sentir esto cuando conocí al Señor Patata, pero el caso es que lo siento, y que estoy viviendo la mejor historia de amor que he tenido nunca, con nuestras cosas y nuestras peleas, pero me siento más yo que nunca. Y entonces ¿qué otra cosa me queda? ¿dejarlo todo porque nos separan muchos kilometros? Pues la verdad es que no puedo, ni quiero hacerlo. Voy a luchar por esto, y por eso lo hacemos lo más llevadero posible.
Así que cada fin de semana me desplazo a la capital y veo a mi chico. Los viajes se pagan a medias, y así nadie sale perjudicado, y como se ha comprado una casa, pues allí hacemos nuestro nidito de amor. Descansamos un fin de semana, por razones de salud y dinero, y ese es precisamente el que peor llevo.
El resto del tiempo se me pasa trabajando y estando con mis amigos, aunque tengo que admitir que a veces la distancia se hace grande, y una pequeña pelea, se convierte en un mundo, y yo suelo ponerme "paranoica", pero mi chico suele saber por donde tirar para solucionarlo todo.
Así que cuando alguien me pregunta como puedo hacerlo, solo puedo contestar diciendo que no es pueda o no, sino que no me quede elección, pues me tiene enganchada.
De hecho tengo una amiga que ahora va a encontrarse en la misma situación que yo, pero en su caso es peor, porque ellos vivían juntos y ahora a él lo trasladan, y cuando me pide consejo no sé que decirle, porque yo era una situación que ya sabía y que acepté. Así que aunque a veces me agobia el hecho de no saber hasta cuándo (es lo que peor llevo).... luego cuando llego a Atocha, aguanto la respiración... Yo, como Sabina, siempre siento ganas de gritar: Yo me bajo en Atocha, yo me quedo en Madrid.
Y entonces se me encoge el estómago de saber que voy a verle, y al final lo busco entre la gente, siempre temiendo que no esté, y cuando le veo, no sé por qué en vez de dejarme llevar por las ganas de correr hacia a él y besarlo con todas las ganas, relentizo el paso y cuando lo veo le doy un beso tímido... pero entonces él me abraza tan fuerte que a veces no puedo respirar y empiezo a sentirme bien.
Luego vamos hablando de tonterias, nos subimos al coche y nos solemos quedar callados, y por fin cuando aparca el coche en la puerta de casa, es cuando me besa de verdad y yo lo abrazo y respiro fuerte, llenando de su aroma y por fin, entonces ME SIENTO EN CASA.
Y esa es la razón por la cual, aguanto una relación a distancia, porque él merece la pena y porque con él, estoy en casa.
Besos a todos.
miércoles, 20 de enero de 2010
Florencia: la ciudad del arte.
Florencia es, sin duda, la ciudad donde el arte cobró vida. Allí te da la sensación de estar dentro de un cuadro o mejor de una escultura, todo a tu alrededor es majestuoso. Al llegar y ver de lejos la catedral con la cúpula de Brunelleschi, ya te impresiona pero si la ves de cerca, ya lo flipas.. Y así, con todo, con la plaza de la Signoria, con la galeria Uffizi, con el David de Miguelangel (el Señor Patata me hizo sentarme un rato delante del David para deleitarse mirandolo)... Todo es una maravilla.
A pesar de que nos llovió todos los días, no nos importó nada. Florencia es una ciudad para pasearla. Eso sí es un no parar de un museo a otro, y mirando siempre el reloj, si queréis no perderos nada, os aconsejo que nada más llegar vayáis a turismo y pregunteís donde podeis comprar las entradas de los museos por adelanto (aunque os salga más caro) y vayaís a comprarlas, porque sobretodo para la galeria Uffizi os ahorrais horas de cola.
Tuvimos la suerte de pasar el fin de año allí, y fue desde luego muy especial. Al intentar ir a cenar no encontrabamos ningún sitio pues en todos había que tener reserva pero al final conseguimos un sitio donde te ponían un menú especial. Y la verdad comimos de maravilla pero muchísimo, porque el menú tenía aperitivo, primer plato, el plato de enmedio (sí se llamaba así, y eran lentejas porque es tradición comerlas en Italia para que te dé suerte), segundo plato y postre. Y además nos dieron un cotillón con gorrito, matasuegras y serpentinas que por supuesto nos pusimos... Y luego corriendo al hotel pues queríamos tomarnos las uvas viendo la TVE internacional. Porque en Italia no se toman uvas ni se dan campanadas. Así que nos fuimos y recibimos el fin de año de una manera muy divertida y sobretodo diferente: DESNUDOS, jajaaj. ¿A qué parece simple? Pero seguro que nunca lo habeís recibido así, porque estaís rodeados de toda la familia...
Y aunque admito que eché de menos a la mía, al mirar al Señor Patata, pensé que no había mejor manera de recibir el año que a su lado, y pensé que lo quería con todo el alma y que era muy feliz. Y quisé decirle todo eso, pero al igual que ahora, no era capaz de poner ese sentimiento en palabras, así que le di un beso y le dije feliz año.
Luego a la hora, volvimos a ver el fin de año pero desde Canarias, jajaaj, y no nos tomamos más uvas porque sólo habíamos traído dos latas (sí nos llevamos las latas desde España).
Como en el otro post me dijisteís que fue poca la parte personal, esta vez os cuento otro poquito: de Florencia, me quedo con El Señor Patata subiendo por segunda vez a la cúpula de Brunelleschi (que tiene 400 cincuenta y tantos escalones) para buscar su sombrero que lo había perdido), con los dos reventados cenando queso italiano con pan en la habitación de hotel mientras nos reíamos sin parar, con todas sus tonterias, con su paciencia cuando yo estaba "rancia" porque estaba cansada, con las pizzas y los spaguettis, con la capacidad del Señor Patata de comer pizza para comer, para cenar, y yo creo que hasta la hubiera podido desayunar, con la cara de embelesado del Señor Patata mientras observaba El cuadro de Botticheli "Nacimiento de Venus" o el Baptisterio, con mi cara de susto mientras me hacía una foto con un mimo, con las mil fotos que hacia sin parar el Señor Patata (que parecía atada a la cámara),... y en definitiva con él: porque aunque Florencia es maravillosa, es mucho más sí está a mi lado..
Ah si vais a Florencia alojaros en el Hotel Baglioni que está en la plaza de la estación y que además desde el salón donde se desayuna se ve espectacularmente la cúpula de Brunelleschi.
Besos a todos.
jueves, 7 de enero de 2010
Vacaciones de ensueño: Venecia
Mi primera parada fue Venecia. Cuando llegué, andaba perdida, desde el aeropuerto no te puedes imaginar como será la ciudad. Por si alguien quiere ir le recomiendo que la mejor manera de llegar al centro de Venecia desde el aeropuerto es coger unos barcos de la compañia Alilaguna, valen 12 euros por persona y tardan una hora o así. Pero en el mismo aeropuerto, en información, te venden los tickets y te explican todo. Y también allí podeís adquirir unos tickets para diferentes iglesias que se llaman Chorus y merecen mucho la pena, porque aunque yo no pude ver todas las iglesias que incluian, algunas de las que vi eran preciosas y tenían multitud de cuadros de pintores famosos dentro, especialmente de Tintoreto, y uno de Rubens.
Pues a lo que iba cuando me monté en el Alilaguna, me parecia que se iba adentrando en una ciudad fantasmal, todo lleno de bruma, parecía sacado de un sueño, que aún no tenía muy claro si sería sueño o pesadilla. Pero cuando llegué a la plaza de San Marco, me maravillé y me pareció estar dentro de un cuento de hadas.
Encontramos el hotel, con algunos problemas, porque Venecia es una especie de laberinto, gracias a Dios yo llevaba mi brújula particular (El señor Patata) porque si no hubiese dado vueltas sin parar. El hotel era el hotel Firenze (sí, en Venecia) y aunque era un tres estrellas, lo recomiendo, porque esta muy bien, es pequeñito pero coqueto.
En Venecia nos dedicamos a pasear, y a dejarnos llevar por su embrujo, sus canales, sus calles y ese aire de decadencia y efimero que envuelte todo.. La ciudad parece que va a desaparecer en cualquier momento, y quizás eso la hace aún más mágica. Estuvimos viendo iglesias y dando vueltas y vueltas. Recomiendo no perderse la parte de arriba de la catedral de San Marco (aunque tengas que pagar por ello) porque es impresionante. !Que maravilla! También vimos el Palacio Ducal, pero muy rápido. Y un día nos fuimos con un guia, que era el recepcionista de nuestro hotel, y nos dio una vuelta de tres horas por Venecia, explicandonos su historia y enseñandos partes menos turísticas de la ciudad. La verdad quedamos encantados, porque además ibamos nosotros solos. Así que si vais a ir a Venecia no lo dudéis, ir al hotel Firenze y preguntar por Bruno, nos costó 40 euros a cada uno y yo creo que fueron muy bien invertidos.
Al final caí en la tentación y monté en gondola, pero nos costó solo 80 euros tres cuartos de hora. Y digo sólo porque sé de gente que la han pedido mucho más, incluso hasta 200 euros. Así que, a pesar de tener claro que no me quería montar, tanto ver gondoleros diciendo: gondole gondole... así un día tras otro, acabé sucumbiendo y cuando uno nos dijo: si no gondole, no amore... me convenció. El señor Patata, que me conoce, me lo vio en los ojos y al final nos montamos. Pero, aunque es muy bonito, no es nada romántico. Primero porque hacia frio, y porque tienes al gondolero pegado a ti, además éste no canta, sino que grita una especie de oe oe oe, cada vez que va a girar (imagino que para evitar choques) y también grita cosas en italiano cuando se cruza con otros gondoleros. A pesar de ese panorama, le pedi matrimonio al Señor Patata, jajaj, y aunque me dijo que no, creo que acabaré convencerle, jajaj ya lo veréis...
Como buenos turistas nos vinimos cargados de máscaras y de "murano glass" para regalar... También encontramos buenos sitios para comer y no demasiado caros, recomiendo que si vais pidais el sogliola que es el lenguado pero no a la plancha (que es al gligia o algo así) sino de otra forma rara que es con limon y mantequilla y está de escandolo; y el fegato a la veneciana (que es higado encebollado) umm aún me relamo... jjaaj que bueno estaba. Por supuesto comimos mucha pasta y pizza, recomiendo que lo hagáis algún día fuera de los barrios más turísticos. Y poco más...
El resto del viaje es quizás lo más importante y lo que no sé como contar, porque son sentimientos y sensaciones. Es el olor de Venecia, sus calles, sus pastelerias llenas de dulces y chocolates gigantes, sus cappuchinos carísimos, sus letratos Per Rialto, Per San Marcos, sus casas, sus palacios... y luego están las cosas más intímas, y que tuve la suerte de vivir porque iba con mi Señor Patata: sus bromas, su cansacio, sus miradas, mi clavada de uñas por la noche cuando me daban miedo las calles oscuras, los mil besos, lo que tarda en hacer una foto.... jajajaj, lo mucho que lo quiero, lo bien que lo pasamos....
Bueno pues esta es la primera parte del viaje, Florencia será para el próximo post, gracias a todos.
Ah os recomiendo a todos visitar Venecia, a mí es la ciudad que más me ha gustado nunca, me ha robado el corazón.
PD: Por cierto Undermind sé que hablo mucho del Señor Patata, pero es que me tiene enganchá que voy a hacer? jajaj Besos